miércoles, 1 de abril de 2015


FORMACIÓN HUMANA LIDERAZGO LABORAL, FAMILIAR Y COMUNITARIO 

(LIBRO LÍDER EN TI)


1.       Que aporto este tema para mi vida
R/ Este tema aporto para mi vida un sentido pertenencia con las persona que me rodean, aprender a escuchar para poder incrementar más mis conocimientos.

2.       Como puedo aplicar en los aspectos de mi vida (personal, familiar y laboral) este tema
R/lo puedo aplicar de varias formas en lo personal siendo más integro, en los familiar teniendo mejor relación con mi familia y  en lo laboral siendo más responsable y eficaz en mi puesto


3.       Cuáles son mis fortalezas y debilidades encontradas en relación a este tema
R/Mis fortalezas
·         Soy sociable con las personas
·         Soy buen observador
·         Escuchas los puntos de vista de los demás
·         Soy muy alegre para con mis metas
Mis debilidades
·         Me cuesta motivar a mi grupo de trabajo
·         No me comunico bien 

4.       Después de que usted leyó este libro que aspectos cambiaria en su vida
R/cambiaria varias cosas para poder llegar  a ser un buen líder
·         La manera de expresarme
·         Escuchar más las críticas constructivas de los demás
·         Ser más responsable en mis estudios y eficiente en lo que hago

5.       Actualmente, usted ejerce funciones  de líder,  si su respuesta es positiva comparta su experiencia. Si su respuesta es negativa que le faltaría para ejercer esa función
R/No me faltaría varias cosas para poder ejercer como líder
·         Ser más eficiente
·         Ser más seguro  de lo que hago

·         Y ser más responsable.








GUION DEL LIDERAZGO


Descripción de los Personajes:

1. Líder: Se encarga de ejercer sobre los demás individuos de la comunidad, en esta obra el líder será formal es decir que sigue una serie de reglamentos o leyes que el consejo legislativo impondrá.
2. Presidente(a) del Consejo Comunal: Se encarga de informar al estado sobre las leyes y reglamentos que estarán aprobadas por el pueblo mediante una votación libre.
3. Teniente Coronel en Jefe: Es uno de los Rangos en el Ejército Nacional de Venezuela, el personaje tendrá la misión de convencer al Líder para aprobar una ley, donde se proponga colocar más militares en los estados para la seguridad del país.
4. General en Jefe: Es uno de los Rangos en la Aviación Nacional, el personaje tendrá la misión de convencer al Líder para aprobar una ley, donde se proponga nuevos sistemas de seguridad Aéreos, como por ejemplo aviones camuflados.
5. Secretaria: Ella se encargara de informar al líder, sobré citas que tendrá todo lo referente con el tiempo de trabajo de él.
6. Votantes: Ellos será 2, se encargaran de elegir mediante el voto la ley que les gusta más para que el líder la imponga en el país.






Nombres de los Personajes:

Líder:
Enrique Ávila
Presidenta del Consejo Comunal: Fernanda Sánchez 
Teniente Coronel en Jefe: Carlós García
Coronel en Jefe: Eduardo Núñez 
Secretaria: Sofía Gómez
Votante 1: Adrián Cortez
Votante 2: Guillermo Silva 






Título de la obra: Una nueva Elección



SECRETARIA: Buenos días, Señor Enrique El teniente García y el Coronel Núñez, me pidieron una cita con Ud. para conversar sobre algo que quieren para el país.
LIDER: Gracias Sofía, llame primero al teniente y luego al Coronel.
SECRETARIA: Ok señor Enrique.
Luego de pasar unas horas llega al despacho, él teniente y el Coronel la secretaria hace pasar primero al Teniente como el Líder Enrique le ordeno horas atrás.
TENIENTE CORONEL EN JEFE: Buenos días Líder Enrique Ávila, primeramente gracias por aceptar mi cita, la razón porque quería hablar con Ud. era, qué los últimos meses hemos recibido en el ejército quejas del pueblo que quiere más seguridad en el país, entonces quisiera saber si Ud. me permite buscar más personal y colocar brigadas en los estados que necesiten.
LIDER: Teniente García, lo que me acaba de decir es una buena propuesta pero debo pensarlo mejor, por qué no podemos colocar cualquier persona a cuidar la Entidad, lo llamare la próxima semana para darle una respuesta. 
Al salir el Teniente, el líder hace pasar al Coronel Eduardo.
CORONEL EN JEFE: Buenos días Líder Ávila, en un placer que allá aceptado esta reunión.
LIDER: Tranquilo Coronel Núñez, dígame el motivo de su visita.
CORONEL EN JEFE: Líder, unos empresarios rusos me estuvieron ofreciendo unos aviones camuflados para mejor seguridad en las fronteras del país, quede en hablar con ellos para la compra, quisiera saber si está interesado, creo que es una buena inversión para el país.
LIDER: Claro Coronel Núñez creo que es una excelente decisión, dígale a mi Secretaria Sofía que le haga un cheque.
CORONEL EN JEFE: Señorita Sofía, el Líder Ávila quiere hablar con Ud.
SECRETARIA: Dígame Señor Enrique que necesita.
LIDER: Haga un cheque para la Aviación que compraran algunas cosas para el Países Coronel necesita esta cantidad.
SECRETARIA: Ok señor, venga por acá coronel para darle su cheque.
La Señorita Sofía le hizo el cheque al Coronel y se lo entrego, en ese momento el líder le pide a su secretaria que llame a la señorita Fernanda Sánchez que necesita hablar con ella.
PRESIDENTA DEL CONSEJO COMUNAL: Buenos días señorita Sofía, por favor anúncieme con el Señor Ávila
SECRETARIA: Buenos días Señorita Fernanda Sánchez, espere un momento sentada.
PRESIDENTA DEL CONSEJO COMUNAL: Gracias esperare.
SECRETARIA: Señor Ávila la Señorita Fernanda ya está aquí.
LIDER: Hágala pasar por favor.
PRESIDENTA DEL CONSEJO COMUNAL: Buenos días, Líder ¿para qué me necesitaba?
LIDER: Buenos días Fernanda, quería hablar con Ud. sobre qué posibilidades tenemos de hacer una elección en la entidad, ¿y en cuanto tiempo seria?
PRESIDENTA DEL CONSEJO COMUNAL: Bueno, señor Ávila las probabilidades son pocas debido a que debemos actualizar algunos datos de los electores, y preparar las sedes de votación, pero si me da 3 semanas podríamos hacer esas elecciones.
LIDER: Esta perfecto Señorita Sánchez, convoque a elecciones, serán para ver si la gente está o no de acuerdo con que se ingresen más militares para el ejército, claro que es para su seguridad.
PRESIDENTA DEL CONSEJO COMUNAL: Ok líder en 3 semanas serán las elecciones en la entidad.
Luego de pasar las semanas, algunos votantes fueron a hablar con la presidenta del consejo, para renovar sus datos y participar en estas elecciones, el Teniente se comunicó con el Líder y le expresó su alegría por que si se podría realizar su propuesta.
VOTANTE 1: Buenos días Fernanda, vengo a renovar mis datos para participar en estas elecciones.
PRESIDENTA DEL CONSEJO COMUNAL: Buenos días Adrián como me alegra que quieras participar, ok llena esta planilla para poder ingresarte en el sistema y podrás venir mañana a votar.
VOTANTE 1: Claro Fernanda votar es importante, porqué cada quien tiene derecho a expresarse.
VOTANTE 2: Es cierto Adrián es importante votar.
PRESIDENTA DEL CONSEJO COMUNAL: Guillermo pensé que no vendrías, toma tú también debes llenar esta planilla para que mañana puedas votar.
Luego de llenar las planillas Adrián y Guillermo se fueron, Fernanda ingreso los Ingreso al sistema al igual que a Sofía, Enrique, Eduardo y Carlos.
Al día siguiente, eran las elecciones la encargada de dirigir era Fernanda, para ello pidió que los votantes que hicieran una columna para que pasaran a votar manualmente y en orden.
PRESIDENTA DEL CONSEJO MUNICIPAL: Buenos días a todos, pido de su
colaboración para que procedan a votar manualmente en un papel escribirán SI O NO, a la pregunta ¿ESTA UD DE ACUERDO CON EL INGRESO DE NUEVOS MILITARES EN LA ENTIDAD, PARA MAYOR SEGURIDAD?
Así fue al pasar todos los votantes, Fernanda prosiguió a contar los votos mientras los que participaron esperaban los resultados.
VOTANTE 1:
Ojala puedan dar los resultados a tiempo. 
VOTANTE 2: Si, eso espero, lo importante es que pudimos participar y votamos por lo que creíamos conveniente.
PRESIDENTA DEL CONSEJO MUNICIPAL: Primero que nada gracias a todos los que participaron, ahora procedo a decir los resultados con un 60% de los votos La opción SI, con un 40% de los votos la opción NO. Es decir que si implementaran más militares en la Entidad Felicidades al Teniente Carlos García por una excelente propuesta.
LIDER: Gracias a Todos los que votaron, principalmente al Teniente porque toda esta elección se dio Gracias a él y a la Señorita Sánchez.
CORONEL EN JEFE: Felicidades a los que resultaron victoriosos, esto es un nuevo progreso para la entidad.
TENIENTE CORONEL EN JEFE: Gracias a Todos por participar y elegir su opción de forma libre y sin exclusión.
De esta forma le damos fin a la Obra de teatro que nos da a conocer todo sobre las funciones de un líder, y también como un pueblo puede elegir libremente.

1 comentario:

  1. Muy bueno el post y que nos ayuda como consultora de coaching a seguir mejorando, muy bien explicado Jhordin

    ResponderEliminar